La danza como terapia

Manifiesta tus emociones bailando. Cuando te muevas, puede que algo suceda

La danza es uno de los rituales más antiguos de la humanidad. En antiguas civilizaciones era una necesidad del hombre, de entrar en comunicación con los espíritus, con el alma, porque la desconexión con ésta se concebía como enfermedad. El baile aporta otras formas de expresión más creativa, y físicamente notarás que el cuerpo se vuelve más femenino, sutil y esbelto en la mujer, y más confiado y seguro en el hombre. Carl Jung insinuaba que el movimiento expresivo del cuerpo es una de las numerosas maneras de dar forma al inconsciente. 

 

Si no puedes encontrarlo en tu propio cuerpo ¿A dónde irás a buscarlo? “Upanishads”

Danza terapia: movimiento integrador

Desde mi enfoque, la danza terapia integrativa recorre un proceso terapéutico donde el cuerpo con su movimiento, su expresión e interpretación interna, muestra al exterior todo un mundo que con palabras puede ser difícil de comunicar.

Puede resultar más cómodo, sensible y motivador trabajar con herramientas como la música como vehículo que inspira, recuerda, evoca emociones y sensaciones. No somos conscientes de todo lo que podemos retener, procesar y guardar en nuestro cuerpo físico y nos es muy difícil de mostrar. 

El baile, la danza integrativa como terapia, permite satisfacer mejor las necesidades de expresión, estados de ánimo, supone un desahogo y una renovación de la alegría, vitalidad y empoderamiento personal.

La conexión con tu cuerpo abre tu universo interior

El movimiento originado desde la danza integrativa satisface la necesidad de la comunicación con tu interno, sin el proceso mental. El arte de la danza terapia transforma las respuestas de  confusión y aislamiento en intuición y confianza personal. 

Tu movimiento personal es la representación de ti en el entorno. La inseguridad, la timidez, la vehemencia, la contundencia entre otras expresiones de tu personalidad, reflejan otras emociones que puedes ignorar, te afectan y no sabes cómo manejar.

En una sesión de danza terapia, el movimiento es símbolo de tu inconsciente, tu cuerpo se desliza libremente por tus emociones, se libera paso a paso con tu energía renovada. Motiva, vigoriza, alegra tu cuerpo y tu momento.

Danza integrativa: belleza, sanación y liberación

Como terapia creativa en la que interviene cuerpo, mente y alma, la danza terapia es una técnica que equilibra procesos corporales y emocionales a través del movimiento, la música y el ritmo. Uno de los beneficios de la danza integrativa es aumentar la autoimagen y la aceptación de ti mismo. El cuerpo físico se puede transformar sin la influencia de la carga emocional. Además, gracias al movimiento expresivo hay un mejor proceso mental. La autoestima aumenta junto con la conciencia corporal.

Las personas que hacen danza terapia se vuelven más comunicativas, liberan cargas emocionales desagradables de manera sana y natural. También, experimentan cambios sutiles en su realidad por el hecho de haber cambiado de manera interna sus percepciones de sí misma. 

 

“La danza es una de las más bellas expresiones ser humano. Conecta contigo a través del movimiento. Fluye con la música, que tu cuerpo te exprese aquello que necesita ser sanado. Es absolutamente liberador y nutritivo”

Preguntas frecuentes sobre la danza terapia

La sesión de danza terapia dura 1 hora.

 

La sesión de danza terapia puede ser individual y personal con la terapeuta. Y también en grupo cuando se forme.

Puedes tener sesiones 1 o 2 veces por semana. Bailar y expresar sube tu energía y también aumenta tu autoestima.

Todas las personas que quieran conectar consigo mismas bailando y quieran sanar de una forma diferente, además aprender expresión, movimiento y ritmo.

danza-terapia-madrid-chica-en-libertad-playa

Superé un periodo muy negativo de mi vida con la danza terapia. Sentí con cada sesión en San Art que me empoderaba y volvía a mi centro.

Irene

Danza movimiento terapia en Madrid

La danzaterapia es una técnica en la que el movimiento del cuerpo es el protagonista. Tiene un efecto psicoterapéutico. Su objetivo es integrar cuerpo y mente de la persona con movimientos y expresiones corporales de una manera creativa. 

A través de la danza terapia, yo guío a las personas para que pueden acceder a su mundo interior, verlo y expresarlo a través del movimiento creativo. El resultado es un alivio significativo de sus conflictos emocionales. Así pues, es muy efectiva para sacar a la superficie esas emociones que nos bloquean de manera repetitiva, como son el dolor, tristeza, angustia, nerviosismo o el miedo a fracasar, por citar algunos casos.

terapias-holisticas-madrid-sandra-caminando-por-bosque

Encuentra el camino de vuelta a ti mismo con la danza integrativa

Deja que tu cuerpo exprese libremente tus emociones a través del movimiento.

Sesiones de Danza terapeutica en Madrid: soltar emociones

Una sesión de danza terapéutica con San Art puede ser un antes y un después para tu estado de ánimo. He tenido a pacientes que han venido con un estado de angustia importante o un tono vital muy bajo y, tras una sesión de danza integrativa, parecían otra persona: más despiertos, más motivados, mucho más alegres y empoderados. 

 Junto con el movimiento, la música en la danza terapéutica ayuda a activar determinadas áreas cerebrales para bajar la intensidad de algunas emociones como la pena o la tristeza. El tipo de música que intervenga tiene mucho que ver en la calidad de las sesiones de Danza movimiento Terapia.

Como bailarina de formación y profesión durante muchos años, te ayudo a dirigir el movimiento acompañado con música para que tu cuerpo se exprese libremente las emociones bloqueadas. El estilo del baile que surja en la sesión depende mucho de la persona que venga a la terapia: no surge el mismo estilo si se viene deprimida que si la persona  llega angustiada porque ha tenido un día duro en el trabajo.